
Leónidas Suero, director de Cultura de ASDN acompañado de Eneroliza Nuñez y su grupo de Congos, la supervisora de cultura Adalgisa Bueno, el culturológo Victor Piñeyroy el gestor Alex De Oleo en el evento socio-cultural XII Versión del Festival del Café Orgánico “Festicafé 2016”/ Fotos Diomedes Calderón.
|
POLO, Barahona.-La Dirección de Cultura y Turismo de Alcaldía del municipio Santo Domingo Norte (ASDN), participó con una nutrida delegación en el evento socio-cultural XII Versión del Festival del Café Orgánico “Festicafé 2016” celebrado en el municipio de Polo Barahona, donde la artista nativa de Villa Mella, Eneroliza Núñez fue la atracción principal haciendo retumbar el ritmo de los Congos autóctono de Mata los Indios, declarados por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La actividad que organiza el ayuntamiento de Polo, busca incentivar y motivar a los productores de café orgánico de la región sur del país, fue disfrutada ampliamente por la delegación de Santo Domingo Norte quienes recorrieron la zona conociendo su riqueza cultural y gastronómica.
La alcaldesa de Polo Barahona Danilsa Cuevas expreso su agradecimiento a la comitiva de SDN por su presencia y por siempre estas abiertos a cooperar y apoyar sin escatimar esfuerzos.
Leónidas Suero, director de Cultura del cabildo tuvo la oportunidad de subir a tarima y expresar el placer de participar, formando parte de un derroche de cultura y talento.

Leónidas Suero, director de Cultura de ASDN acompañado de la alcaldesa de Polo Barahona Danilsa Cuevas y los gestores culturales Roldan Mármol y Víctor Piñeyro/ Fotos Diomedes Calderón
El funcionario municipal dijo que para el alcalde René Polanco es un compromiso hacer representar la cultura del municipio de Santo Domingo Norte con la participación del grupo de Congo de la afamada artista oriunda de Mata de los Indios Eneroliza Núñez, siendo está la atracción principal del evento cultural.
Suero estuvo de la supervisora de cultura Adalgisa Bueno, el culturológo Victor Piñeyroy el gestor Alex De Oleo.
Este festival fue realizado del 28 al 30 del mes de octubre, en el cual se presentación charlas, conferencias, exposiciones, artistas así como también estuvieron a la vende productos concebidos por el café nacional.